30 años de Heidi.

1) Los dibujos son sencillos, de líneas claras, fáciles de dibujar y con muy poco movimiento; usan trucos tales como mover o repetir escenarios, imágenes de los personajes que se deslizan por la pantalla, y diálogos que impliquen animar únicamente las bocas mientras que el resto de la pantalla permanece estático...sólo usan 8 fotogramas por segundo y con esto consiguen una drástica reducción del coste.
2) La trama es muy compleja y los personajes tienen sentimientos, aspiraciones, virtudes, defectos y una vida que pueden perder. Las historias no están dirigidas sólo a los niños y están repletas de gente que va al trabajo, asiste a la escuela o se ocupa de los quehaceres cotidianos (como ordeñar las cabras o sacarlas a pastar).
El director de la serie fue Isao Takahata, que contó con la colaboración de Hayao Miyazaki, ambos considerados actualmente como los máximos exponentes del cine de animación japonés.
El director de la serie fue Isao Takahata, que contó con la colaboración de Hayao Miyazaki, ambos considerados actualmente como los máximos exponentes del cine de animación japonés.
PD: los nostálgicos están de enhorabuena, ya que la serie se repondrá a partir de junio en Antena 3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario